ESPECIFICACIONES:
INFORMACION GENERAL
Funciones Básicas:
Mide la corriente continua a través de dispositivos controlados por voltaje y el voltaje en corriente continua
a través de dispositivos controlados por corriente; Cálculos aritméticos; Mostrar calcular los resultados de la medida en pantalla; Capacidad de análisis gráfico; Almacenamiento y recuperación de configuraciones y datos de medida.
Unidades de fuente y medida:
Unidades fuente/medida (SMUs): Cuatro canales SMU. Cada SMU puede programarse para funcionara como fuente de voltaje/medidor de corriente continua o como fuente de corriente/medidor de voltaje variable o constante de corriente continua..
Fuentes de voltaje (Vs): Dos canales Vs. Cada canal Vs puede programarse para funcionar como una fuente de voltaje variable o constante de corriente continua.
Medidores de voltaje (Vm): Dos canales Vm. Cada Vm puede medir voltajes de corriente continua de hasta 20V.
FUNCIONES FUENTE/MEDIDOR
Unidades Fuente/Medidor (SMUs): Cuatro canales SMU. Cada SMU mide corriente cuando opera como fuente de voltaje.
o mide voltaje cuando opera como fuente de corriente.
Fuentes de voltaje (Vs): Dos canales Vs. Cada Vs puede programarse para funcionar como fuente variable o constante de voltaje en corriente continua.
Medidores de Voltaje (Vm):
Dos canales Vm.
ESPECIFICACIONES COMUNES A TODOS LOS CANALES
Resistencia máxima de voltaje: 100 V (SMU, terminal protector, Vs y Vm).
Voltaje máximo entre COMMON y GND: menos de ±42 V.
Modos fuente (Sólo SMUs): V (fuente de voltaje/medidor de corriente).
I(fuente de corriente/medidor de voltaje), y COM * .
* : en modo COM, el voltaje de salida es 0V y la compliance 105mA.
Funciones fuente (Sólo SMUs):
VAR1,
barrido escalonado.
VAR1’, barrido síncrono (VAR1) escalonado.
VAR2, barrido subordinado (VAR1) escalonado.
CONST, fuente constante (voltaje o corriente).
Barrido voltaje/corriente: La salida de cada SMU (voltaje o corriente) y cada Vs (voltaje)
puede barrerse asignándole la funcion fuente VAR1, VAR1' o VAR2.
Numero máximo de pasos: 512 en medidas de barrido simple o 575 en medidas de barrido múltiple.
VAR1: barrido principal. Puede seleccionarse barrido lineal o logarítmico.
Barrido lineal: Barrido escalonado de acuerdo con los valores especificados por el usuario para START,
STOP y STEP.
Barrido logarítmico: Barrido escalonado de acuerdo con los valores especificados por el usuario para START
y STOP y el valor seleccionado de paso logarítmico (10, 25 ó 50 puntos por década).
VAR2: Barrido lineal escalonado subordinado de acuerdo con los valores especificados por el usuario para START, STEP,
y NO. OF STEPS. El canal fuente de salida se incrementa un
STEP (paso) cada vez que el canal fuente VAR1 completa un barrido.
VAR1’: Barrido escalonado sincronizado con el barrido de VAR1. El barrido se realiza con unos valores fijos
para RATIO y OFFSET especificados por el usuario. La salida de VAR1’ se calcula como:
VAR1’ = a x VAR1 (RATIO fijo)
VAR1’ = b + VAR1 (OFFSET fijo)
Donde "a" es el RATIO especificado por el usuario (desde ±0.01 hasta ±10)
y "b" es el valor de OFFSET especificado por el usuario.
RATIO y OFFSET deben ser tales que el canal fuente VAR1' no exceda
su límite de salida.
HOLD TIME: 0 a 650 segundos,
10ms de resolución (max.).
DELAY TIME: 0 a 6.5
segundos, 1ms de resolución.
Secuencia de salida:
El orden en el cual los canales fuente inician su salida es totalmente programable.
Modos de medida:
SINGLE,
REPEATED y APPEND.
Integration Time (tiempo de integración) (en cada punto de medida): SHORT, 3.6ms; MED, 20ms para frecuencia de línea de 50 Hz
16.7ms para frecuencia de línea de 60Hz; LONG, 16 veces MED.
FUNCIONES DE VISUALIZACION
Modos de visualización:
GRAPHICS
y LIST.
Visualización GRAPHICS: Gráfica de dos (X-Y) o tres (X-Y1-Y2) ejes de
los parámetros medidos y los cálculos de la USER FUNCTION.
Visualización LIST: Usada en conjunción con el barrido de VAR1. Hasta seis parámetros
de medida y el resultado de la USER FUNCTION pueden visualizarse para cada paso del
canal fuente VAR1.
FUNCIONES DE ANALISIS
MARKER: En una visualización gráfica (GRAPHICS), el MARKER puede moverse por una curva o línea representada.
En la posición del MARKER se visualizan las coordenadas X, Y1 e Y2.
CURSOR: En una visualización gráfica (GRAPHICS), el cursor son dos líneas secantes y perpendiculares que
pueden colocarse en cualquier punto de la gráfica.
En una visualización de lista (LIST), el CURSOR es un puntero móvil (|) a traves de las teclas de cursor.
AUTO SCALE: Las gráficas pueden escalarse automáticamente después de la medida, proporcionando
una visualización óptima de los resultados de la medida.
ZOOM: La gráfica puede expandirse o comprimirse pulsando el boton izquierdo o derecho del ratón.
|