Un conjunto de instrumentación basado en la Web
AbstractEste paper propone un nuevo modo de integrar prácticas con equipos de medida avanzados
en el marco de la Universidad, usando algunas características del WWW como la capacidad de mostrar documentos multimedia, la
sencillez del lenguaje HTML y especialmente la estructura de red que posee la web. La idea básica consiste en que a un lado de la conexión
hay un conjunto de instrumentos situados en cualquier lugar del mundo. Desde el otro lado se puede acceder a una descripción detallada del instrumento y al panel frontal del mismo mediante cualquier navegador por un grupo específico de usuarios. Esta conexión permite a los estudiantes aprender y practicar el uso de equipos de medida avanzados y llevar a cabo medidas reales con instrumentos que no están disponibles en la universidad.
Las pruebas de dispositivos y sistemas VLSI son un paso fundamental en el desarrollo de procesos, dispositivos, caracterización de sistemas, monitorización de procesos, investigación sobre fiabilidad y análisis de fallos. Para los test eléctricos son ampliamente usados un cierto tipo de instrumentos como sistemas de caracterización VLSI, analizadores de parámetros de semiconductores, analizadores de red, osciloscopios digitales, generadores de funciones y analizadores de espectro.
En cualquier laboratorio hay disponibles instrumentos avanzados que no siempre son usados al 100%. Con frecuencia no hay disponibles todo tipo de instrumentos. Generalmente, cada sitio está especializado en un tema específico como telecomunicaciones, ASICs, ensamblajes, diseño VLSI... pero los estudiantes deberían tener acceso a un conjunto amplio de instrumentos para obtener una mejor educación.
Para salvar éste problema proponemos un nuevo concepto: las medidas y los instrumentos están separados geográficamente. En un lado, hay un conjunto de instrumentos, es decir, un número de instrumentos situados en cualquier parte del mundo, conectados por un bus de interfaz IEEE-488 estándar a una estación de trabajo conectada a Internet. Después, el panel frontal o las funciones significativas del instrumento están detalladas en una página web. El enlace entre ambas unidades permite a un grupo de usuarios específico el acceso al conjunto de instrumentos y la realización de medidas.
La figura 1 muestra la estructura necesaria para añadir un instrumento al conjunto.
Figura 1 : Implementación de los instrumentos virtuales basados en el WWW
Actualmente estamos implementando el sistema descrito en la figura 1. El instrumento elegido es el conocido analizador de parámetros de semiconductores HP4145. La figura 2 muestra el panel frontal de este instrumento.
Figura 2 : Panel frontal del HP 4145
Este curso de prácticas está dirigido especialmente a estudiantes que necesitan experiencia con equipos electrónicos industriales avanzados. La tarea consiste en una investigación detallada de la funcionalidad, cualidades y límites de un sistema de análisis avanzado para el campo de la microelectrónica. Este trabajo se supone dividido en dos fases:
Este concepto ha sido aplicado con los estudiantese de nuestro IUP (Institut
Universitaire Professionnalise Genie Electrique et Informatique Industrielle) durante tres años obteniendo buenos resultados.
Para llevar a cabo el nuevo concepto propuesto (separación geográfica de instrumentos y medidas), todo el material del curso estará disponible en el Web. Por ejemplo, los casos a estudio están bajo construcción.
El conjunto de instrumentos en la Web aporta muchas ventajas además de las directamente relacionadas con el manejo del entorno de medidas en microelectrónica.
|